Entradas

Artículos Evaluación Bimestral Biología once grado

 Es necesario que lleve su formato listo. Puede llevar información adicional, sin embargo no en dispositivos electrónicos. Por favor recuerde que de hacer mal uso de este material su evaluación será anulada. Maternidad subrogada Maternidad Subrogada Cultivos ilicitos y legalización de la droga en Colombia Cultivos ilicitos Guerra nuclear Guerra Nuclear

PLANES DE MEJORAMIENTO

 Los planes de mejoramiento estarán disponibles despues de presentar las evaluaciones bimestrales, por ahora por favor preparense para presentarlas.

Ejercicios resueltos Taller orgánica

Imagen
 

El lenguaje de la química

Imagen
 Desde el nacimiento de la química moderna, se han establecido normas para designar las sustancias. El conjunto de estas normas se denomina Nomenclatura Química.  Fórmulas químicas Las fórmulas hacen parte del lenguaje de la química. Una fórmula química es la representación simbólica de un compuesto que informa sobre los elementos que intervienen y la proporción en que se relacionan. Esta representación se hace por medio de los símbolos de los elementos y un número que se escribe como un subíndice junto al símbolo del elemento correspondiente y representa la cantidad de átomos de dicho elemento en una molécula. Nomenclatura Stock La nomenclatura Stock hace uso del numero de estado de oxidación que usó el elemento que acompaña la función. Este numero cuando se asigna el nombre del compuesto, es escrito en numero romano y entre paréntesis. Nomenclatura Sistemática En este tipo de nomenclatura se utiliza la cantidad de átomos, estos son nombrados por medio de  prefijos que indican el nume

Métodos de separación de mezclas

Imagen
Para separar las sustancias que forman una mezcla, se utilizan diferentes métodos basados en las propiedades de las sustancias, tales como: estado físico, tamaño de la partícula, punto de ebullición y densidad, entre otras. Todos los procedimientos utilizados en la sepación de mezclas son de carácter físico, es decir, en ninguno de ellos hay cambios internos en la materia; solo se aprovechan algunas propiedades físicas para realizarlos. Los principales métodos de separación se encuentran especificados en el siguiente mapa: .Google Imagenes- Pinterest Por favor realiza la siguiente actividad: Caminos del Saber. Santillana 6 Métodos de separación de mezclas

Mezclas

Imagen
 Mezcla Se define como mezcla un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. Existen dos tipos de mezclas: heterogéneas y homogéneas. Google imagenes Una mezcla puede ser definida como tal solo cuando se pueden volver a obtener las sustancias individuales aplicando procedimientos físicos de separación. Google imagenes Si la mezcla genera algún tipo de reacción química, entonces no se pueden utilizar mecanismos físicos de separación. Los métodos físicos de separación de mezclas más utilizados son la filtración, la decantación y la destilación. Filtración . Se emplea para separar pequeñas partículas de sólidos suspendidas en líquidos. Para separar los componentes se utiliza un sistema poroso, por ejemplo un tamiz, así las partículas sólidas más grandes que los agujeros del tamiz quedan atrapadas en él, mientras que el líquido fluye a través de los agujeros. Decantación . Se emplea para separar sólidos suspendidos en líquidos y también líquidos inmi

Propiedades Generales y Especificas de la materia

Imagen
  Google imagenes. Lifeder. Las propiedades generales de la materia, os permiten describir si lo que se observa esta hecho de materia o no. Son aquellas que estan presentes en todos los ambitos de la materia.  - Masa: Cantidad de materia que lo compone. - Peso: Fuerza que ejerce el planeta sobre la materia. - Volumen: espacio tridimensional que ocupa un cuerpo. - Temperatura: Magnitud física que indica la energía de un cuerpo. - Elasticidad: Capacidad de un cuerpo para recuperar su aspecto inicial. - Divisibilidad: Propiedad de la materia para fragmentarse en partículas más pequeñas. - Inercia: Resistencia de la materia a modificar la dinámica de sus partículas. - Porosidad: Propiedad de la materia en la cual se poseen cantidades de poros de diferentes tamaños. - Punto de ebullición: Temperatura en la cual una sustancia en estado líquido para a estar en estado gaseoso. - Dureza: Medida a la resistencia a la deformación. - Maleabilidad: propiedad fisica que posibilita la deformacion def

Laboratorio "Lluvia àcida" . Trabajo con padres

Imagen
En dos vasos plàsticos "siembre" frijol. Coloque una fina capa de algodòn rozando levemente agua, sobre el algodòn coloque un grano de frijol y nuevamente cubra con fina capa de algodòn. Google Imagenes. Modelo de siembra. Todos los dias  se debe poner un poco de agua y se debe dejar en un lugar donde le dè el sol. El tiempo de germinaciòn aproximado es de 7 dias.    En uno de los vasos utilice agua de grifo y en el otro, haga uso de pequeña mezcla de agua con vinagre. Es necesario tomar apuntes de lo que se observa dia a dia. Color, crecimiento, de ser necesario indicar si la planta crece màs o menos ràpido. No olvide que cuando la planta tenga una pequeña raìz , debe sembrarse en una vasija (vaso) con tierra.No agregue cantidades de agua. Solo agregue gotas. En cuanto a las observaciones realizadas, no olvidar tener en cuenta: - Color -Olor - Tamaño - Entre otros... Señor padre de familia, el trabajo se realiza con su ayuda y compañia. Agradezco su colaboraciòn.

Actividad Reproducción. Clonación

Imagen
Por favor realice la actividad en el cuaderno. Gracias.  No olvide la bibliografía.   

Clasificación de los Seres Vivos.

Imagen
  En nuestro planeta viven millones de seres vivos pero, ¿sabías que se dividen en cinco reinos diferentes? Algunos, como los animales y las plantas, se encuentran a simple vista; otros, como las bacterias, solo son visibles a través del microscopio.   Google Imagenes.Clasificación de los seres vivos. Nadie sabe con certeza cuándo, cómo ni por qué surgió la vida en la Tierra, pero Aristóteles reparó hace 2.400 años en que toda la biodiversidad del planeta era de origen animal o vegetal. Esta observación inicial del filósofo griego se completó en los siglos XIX y XX con el descubrimiento de nuevos reinos, hasta llegar a los cinco más reconocidos en la actualidad agrupan a las  8,7 millones de especies  que habitan la Tierra, según estima el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los dominios Son categorias taconomicas más incluyentes en todos los organismos. En la actualidad se han definido tres dominios que encierran a toda la biodiversidad y se conocen con los

Reproducción

Imagen
  Reproducción celular. Santillana 8 Función de Reproducción La reproducción es la función por la cual los individuos denominados progenitores dan lugar a nuevos individuos parecidos a ellos, denominados descendientes, para asegurar la perpetuación de las especies. Existen dos tipos fundamentales de reproducción: asexual y sexual. La reproducción asexual es aquella en la que interviene un solo progenitor, a partir del cual se forman nuevos individuos idénticos a él. Es propia de bacterias, algs, protozoos, hongos y algunas plantas y animales.  La reproducción sexual es quella en la que intervienen dos progenitores y, por tanto, se produce intercambio de material genético, de manera que se producen individuos con caracteres de ambos progenitores. Es propia de los organismos pluricelulares. La reproducción hace parte del ciclo vital El ciclo vital o biológico es el conjunto de fases por las que atraviesa un organismo a lo largo de su vida,  desde que nace hasta que se convierte en indivi

Las Enzimas

Imagen
 Se definen como moléculas que intervienen en la transformación de las sustancias para descomponerlas en nuevas. Las enzimas también pueden acelerar la velocidad con la que ocurren tales transformaciones. Por ejemplo, la amilasa que se encuentra en la saliva facilita la degradación de sustancias como el almidón. Las enzimas cumplen su papel sobre compuestos llamados sustratos. Google imagenes. Proceso de degradación del alimento ( acción de la amilasa) Las enzimas son catalizadores biológicos porque aceleran la velocidad de las reacciones entre los sustratos (de un millona un trillon de veces) y disminuyen la energia de activación de muchas reacciones. La energia de activación es aquella que se requiere para que pueda llevarse a cao una reacción química.  Las enzimas se caracterizan por ser muy especificas, ya que actúan sobre sustancias determinadas denominadas sustratos. Están agrupadas según su especialidad y reciben el nombre del tipo de reacción o del sustrato sobre el que actúan,

Rutas metabolicas en las plantas

Imagen
Rutas metabolicas en los plantas El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que realizan las células de los seres vivos para sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples, o para degradar las complejas y obtener las simples. Las plantas, organismos autótrofos, además del metabolismo primario presente en todos los seres vivos, poseen un metabolismo secundario que les permite producir y acumular compuestos de naturaleza química diversa. Estos compuestos derivados del metabolismo secundario se denominan metabolitos secundarios, se distribuyen diferencialmente entre grupos taxonómicos, presentan propiedades biológicas, muchos desempeñan funciones ecológicas y se caracterizan por sus diferentes usos y aplicaciones como medicamentos, insecticidas, herbicidas, perfumes o colorantes, entre otros. Reciben también la denominación de productos naturales.  

Taller Nomenclatura Orgánica

 Elabore los siguientes ejercicios, no olvide que debe indicar: - Nombre - Función Taller Orgánica Los ejercicios deben estar elaborados en clase.

Laboratorio Densidad - Guía y modelo.

Imagen
Elabore preinforme acerca de la densidad de liquidos y solidos . En el siguiente enlace pagina 21. https://drive.google.com/file/d/10xu39ob4jSukdIO4LQTzuA1ZNCS-GWwS/view?usp=sharing Google imagenes. Densidad Por favor siga el siguiente modelo